ECONOMÍA

El PCT Cartuja se transforma en Sevilla TechPark y lidera la innovación en España con un crecimiento del 13,7% y más de 5.500 millones de facturación

El antiguo PCT Cartuja crece un 13,7%, factura 5.513 millones y estrena nueva identidad como Sevilla TechPark, aportando el 17,45% de la actividad total de los parques científicos y tecnológicos de España.

Cibersur.com | 08/07/2025 08:54
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja ha dado un paso decisivo hacia su consolidación como referente tecnológico a nivel nacional e internacional con su transformación en Sevilla TechPark, una nueva identidad que refleja tanto su vinculación con la ciudad como su ambición global. El cambio llega en un momento de máximos históricos: en 2024, el recinto ha registrado un crecimiento del 13,7% en su actividad económica, alcanzando una facturación de 5.513 millones de euros, el 17,45% del total de los 53 parques miembros de APTE.

Durante la presentación del informe anual de evolución del parque, en un acto presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, se ha destacado el papel de Sevilla TechPark como líder en facturación y empleo generado en el ecosistema de innovación español. Con 575 entidades activas, el parque emplea ya a 31.667 personas, lo que representa el 18,79% del empleo total generado en los parques tecnológicos del país. “La transformación visual y comunicativa de Sevilla TechPark será clave para proyectar su evolución hacia un modelo de ciudad inteligente, digitalizada y sostenible”, ha señalado Villamandos.

El ámbito de las tecnologías avanzadas representa el núcleo de la actividad del parque: 295 entidades (51%), que concentran el 59% de la facturación (3.250 M€) y el 52,7% del empleo. En este segmento destacan los sectores de telecomunicaciones e informática, con 94 empresas, 995 millones de euros de facturación y 11.967 profesionales. Especial mención merece el crecimiento del empleo en ingeniería, que ha aumentado un 25%, hasta alcanzar los 1.729 trabajadores.

La inversión en I+D+I alcanza también cifras récord: 489,4 millones de euros, un 6,17% más que en 2023, lo que representa el 8,9% de la actividad económica total del parque. Sevilla TechPark concentra el 23,11% de toda la inversión en I+D+I de los parques españoles, y es sede del 16,99% de los investigadores del sistema, con 7.166 profesionales dedicados a innovación.

El parque sevillano muestra una evolución hacia un tejido empresarial más robusto y equilibrado. En 2024, las grandes empresas representan ya el 26% del total, superando por primera vez a las medianas (16%). La media de actividad económica por empresa se sitúa en 9,6 millones de euros, con una plantilla media de 55 empleados.

Además, uno de cada cinco trabajadores tiene menos de 30 años, lo que indica una clara tendencia al rejuvenecimiento del talento y refuerza el papel del parque como motor de atracción de profesionales jóvenes cualificados.
Sevilla, capital tecnológica del sur de Europa

El acto de presentación, celebrado durante la Asamblea Anual del Círculo de Empresarios de Cartuja y conducido por el comunicador Manu Sánchez, ha contado también con la participación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ha subrayado que “Sevilla está llamada a ser la capital tecnológica del sur de Europa. Este parque es ya uno de los grandes motores económicos de la ciudad, superando cada año sus propios récords desde 2015”.

Con su nueva marca, sus indicadores de crecimiento sostenido y su capacidad de atraer innovación, talento e inversión, Sevilla TechPark se consolida como el epicentro de la economía del conocimiento en Andalucía y como un actor clave en la redefinición del modelo productivo de la región.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)